Ir al contenido principal

Hospital

El trabajo se formo a través de etapas, la primera vez que fui al Hospital Dr. Abel Zubizarreta, me di cuenta de el clima que quería generar y de algunos de los objetos y texturas que iba a incluir en mi serie, aunque todavía tenia una visión muy general sobre el hospital. En mis primeras fotos se puede encontrar bastante información y no muchos elementos de relevancia. Luego de pensar mucho en este proyecto y después de algunas clases teóricas, me di cuenta que una buena manera de guiar mi serie era mediante la especificación ¿Qué quiero contar? ¿Qué detalles quiero resaltar? y ¿Cómo lo voy a hacer? Esas fueron algunas de las preguntas que me hice para formar la serie. Como herramienta principal utilice la simetría, trate generar un clima de desconsuelo, nostalgia y gelidez, que a veces los Hospitales producen, como también mostrar el paso de el tiempo y un poco de lo que yo creo son aspectos no tan frecuentes en un hospital pero que en mi conllevan un peso considerable. 










Comentarios

Entradas populares de este blog

MOTIVO VISUAL

Pre Motivo Visual

Buscamos reproducir imágenes y sonidos generados y manipulados por medios electronicos y digitales en un sistema de transmisión analógico (viejos Tvs), para generar el cruce entre dos universos (digital y analógico) creando un espacio de sentido a través de la interacción que surge entre ellos, afectando el sistema límbico del espectador por medio de un dialogo entre los limites de dichos sistemas, generando un vinculo entre el pasado, el presente y el futuro (Analógico, percepción visual y Digital)

INTERPOLACION

"Interpolación" es el nombre de nuestro proyecto. Es parte de nuestro proceso en la búsqueda de este término que, por definición original, se aplica a la acción de interpolar, es decir: colocar una determinada cosa entre otras; interrumpir la continuidad de una cosa u asunto de forma temporal para proseguir después con ello. Así entendimos que Lucinda nos provoca algo que conlleva a eso. En el proceso de producción de cada fotografía, se encuentra en escenarios que en el fondo tienen una connotación simbólica predefinida, ya sea por la cultura o por el lugar en el que esta. A veces se caracteriza por observar sin miedo qué hay más allá de un espacio vacío; esto es lo que le otorga valor, porque no discute, si no que lo muestra de otra forma, provocando un efecto de traducción, y tal vez hasta de contradicción, porque a nuestro entender deja ver algo así como dos polos. Así entonces se otorga un tono distinto en medio de un encadenamiento de cuestiones similares. Buscamos l...