Ir al contenido principal

INTERPOLACION







"Interpolación" es el nombre de nuestro proyecto. Es parte de nuestro proceso en la búsqueda de este término que, por definición original, se aplica a la acción de interpolar, es decir: colocar una determinada cosa entre otras; interrumpir la continuidad de una cosa u asunto de forma temporal para proseguir después con ello. Así entendimos que Lucinda nos provoca algo que conlleva a eso. En el proceso de producción de cada fotografía, se encuentra en escenarios que en el fondo tienen una connotación simbólica predefinida, ya sea por la cultura o por el lugar en el que esta. A veces se caracteriza por observar sin miedo qué hay más allá de un espacio vacío; esto es lo que le otorga valor, porque no discute, si no que lo muestra de otra forma, provocando un efecto de traducción, y tal vez hasta de contradicción, porque a nuestro entender deja ver algo así como dos polos. Así entonces se otorga un tono distinto en medio de un encadenamiento de cuestiones similares. Buscamos la forma de expresarlo en nuestro proyecto de animación, que atravesó muchas ideas previas antes de llegar concretamente a la final, nos encontramos con la dificultad de enfocarnos mucho para predefinir y hablar del sentido de lo que queríamos contar, de la historia, para que tenga correlación con la forma. No queríamos quedarnos solo con la técnica de pixilation, nos parecía algo escasa pero no por eso menos complicada. Otorgamos a cada cuadro una velocidad de 5 milésimas de segundo como para generar una sensación de continuidad en la acción, y no menor a esa para que pueda notarse y entenderse la técnica. En nuestro proceso fuimos al set a grabar con actores, trabajamos con fondo croma, Adobe Premiere CC y una Lumix GH4 con un 18-35mm 
















Comentarios

Entradas populares de este blog

MOTIVO VISUAL

Reflexión

La clase pasada realizamos la instalación para la segunda instancia del proyecto, en mi opinión un evento enriquecedor y muy diverso. Se plantearon muchos artistas diferentes, en distintas modalidades, sonido solo, imagen, foto montaje, stop motion, instalaciones interactivas, creación de climas lumínicos y experimentación. Personalmente no me gusto como quedo nuestra instalación, me pareció que no terminamos de entender bien la consigna, sumado a la bienal que nos saco una clase, no salió tan bien como queríamos. Es algo que me motiva para dar mas de mi en la próxima instancia. Con respecto al trabajo del resto, nos llamo la atención como grupo una serie de trabajos: el primero fue el inspirado en Takashi Ito, me parece interesante el hecho de deformar la imagen en vivo de la persona que interactúa con la instalación, a partir de una camara pasaron la imagen a distintos formatos y puntos de vista. Me quede con ganas de saber que aplicaciones eran las que usaban para aberrar la imagen,...

Caracter - Entrega

Esta entrega me costo un poco mas que la anterior, me fue difícil darme cuenta hacia que tipo de retrato quería apuntar, aunque las teóricas me ayudaron mucho e inspiraron para terminar mi trabajo. Optamos por hacer un retrato con luz natural, que se muestre claro, transparente y limpio hacia el mundo, como esta persona se enfrenta a la sociedad y como es vista por los demás; y que este contraste con un retrato con una luz baja, de un tinte verde, la cual genera un sentimiento mas de provocación, con una mirada de superación y peligro. El trabajo consto de 2 instancias. Se filmo y fotografío a la modelo con una Canon 6D, se usaron lentes Rokinon y Canon, la producción de sonido se llevo a cabo en Ableton Suite gracias a un intimo amigo y la edición en Adobe Premiere CC. La grabación de sonido la hicimos con un micrófono Rode NTG3 y una grabadora Zoom H6. Retrato 1 Retrato 2 Sonido 1 Sonido 2 Video