Ir al contenido principal

Teorica 11/5

En esta teórica entendí un poco mas la relación objeto-persona, como la persona es sustituida y la vinculación de lo audiovisual con la muerte. Invertimos lo que veníamos planteando --> ALGUIEN que esta en lugar de ALGO. (conexión con la emoción, sentimiento,etc). Hay una relación entre la persona que hace el retrato y la que es retratada, el fotógrafo vincula su vida y un sentimiento en el retrato, se genera un lazo espiritual. Las musas generan algo fructífero en el artista, entes carismáticos que desde el principio de los tiempos se le dedicaban las acciones y se las alababa como si fuesen inalcanzables, siento que hoy en día este fenómeno persiste y me llama mucho la atención.
Me gusto el trabajo de Yousuf Karsh en cuanto al acabado de sus retratos, la prolijidad y lo clara que es su intención. Julia Margaret Cameron es una retratista muy antigua y también me gusto mucho su trabajo, logra mucha expresividad en los rostros y los sitúa en los contextos casi irreconocibles, calculo que por los años que poseen dichas fotografías y por la técnica que usaba para obtener las copias. Larry Clark me pareció super interesante, abarca temas como la violencia juvenil, el sexo, las drogas, lo prohibido, el éxtasis y en el contexto que lo hace, Nueva York en los 60s, me parece muy atractivo. Problemas subyacentes que las sociedades deciden ignoran o dejar de admitir, lo fácil que es conseguir drogas y como los medios cargados de violencia y sexo afectan a los adolescentes en un momento determinante en sus vidas.







Comentarios

Entradas populares de este blog

MOTIVO VISUAL

Pre Motivo Visual

Buscamos reproducir imágenes y sonidos generados y manipulados por medios electronicos y digitales en un sistema de transmisión analógico (viejos Tvs), para generar el cruce entre dos universos (digital y analógico) creando un espacio de sentido a través de la interacción que surge entre ellos, afectando el sistema límbico del espectador por medio de un dialogo entre los limites de dichos sistemas, generando un vinculo entre el pasado, el presente y el futuro (Analógico, percepción visual y Digital)

INTERPOLACION

"Interpolación" es el nombre de nuestro proyecto. Es parte de nuestro proceso en la búsqueda de este término que, por definición original, se aplica a la acción de interpolar, es decir: colocar una determinada cosa entre otras; interrumpir la continuidad de una cosa u asunto de forma temporal para proseguir después con ello. Así entendimos que Lucinda nos provoca algo que conlleva a eso. En el proceso de producción de cada fotografía, se encuentra en escenarios que en el fondo tienen una connotación simbólica predefinida, ya sea por la cultura o por el lugar en el que esta. A veces se caracteriza por observar sin miedo qué hay más allá de un espacio vacío; esto es lo que le otorga valor, porque no discute, si no que lo muestra de otra forma, provocando un efecto de traducción, y tal vez hasta de contradicción, porque a nuestro entender deja ver algo así como dos polos. Así entonces se otorga un tono distinto en medio de un encadenamiento de cuestiones similares. Buscamos l...